lunes, septiembre 23, 2013

LES 2013

Ayer acabaron las #LES2013 , sino superando, al menos igualando al año pasado a ojo de Director de Juego (1347 participantes inscritos). Este ha sido mi primer año a este lado de la pantalla. Salvo la aventura de KIS del viernes, no jugue nada, estuve los dos días dirigiendo mañana y tarde. El plan era hacerlo solo por la mañana y jugar por las tardes. Pero las partidas se llenaron, el sábado por la tarde me ofrecí a dirigir (dejando colgado a +Verion Alendar y su partida de la Espada Negra) y como ninguna buena acción queda sin castigo, me pidieron que lo hiciera lo mismo la tarde del domingo....

Que leches, sarna con gusto no pica.

Llegue a tener miedo de acabar cogiendo manía a mi propia aventura, pero para nada. Cada grupo de jugadores le dio a los personajes su granito de arena para que su interpretación de los personajes fuera unica y divertidisima. Gracias a todos los que jugasteis la partida, me lo pase de miedo las cuatro veces. Sin desmerecer a nadie, mis favoritos fueron la Centellita de José de +The Roach Room y el Iraultza de +Roberto Alhambra Bayo . De este ultimo llegue a creer que cuando termináramos se iba a ir a tomar txikitos y cantar bilbainadas.

Algunos instantes de las jornadas:

Cada año vienen mas jovenes
El momento álgido, la tarde del sábado.
Todo lo que veis son roleros

Las jornadas paralelas Tigris. El próximo año hay que programar esto.
Tenéis que reconocer que el Lujo Asiático esta mejor que la Colina.
Como siempre toda una experiencia recomendable para todo el mundo, desde el más lego al máster con el culo mas pelao...

Y ahora unas notas sobre la organización. En primer lugar que los chicos y chicas de las LES, los Camisetas Naranjas en el argot, hace un trabajo magnifico y muy sacrificado, especialmente en estos tiempos de recortes y políticos miopes. Pero....

....el gran enemigo de las LES sigue siendo el calor. Un calor provocado en gran parte por la gran afluencia de gente. Me hago cargo que es muy fácil hablar desde la barrera, y que el recinto donde se celebran las jornadas tiene unas capacidades limitadas, pero ¿tan difícil seria que el ayuntamiento pusiera unos ventiladores para refrescar el ambiente?, al menos intentarlo. La organización hace lo que puede, me consta, especialmente las "Ángeles de las LES" como yo llamo a las valerosas camisetas naranjas que circulan alrededor de las mesas ofreciendo bebidas frías a precios muy económicos (el agua esta prácticamente al mismo precio que la maquina de bebidas de mi curro o  una tienda). Pero seguramente todo ese calor ayuda a espantar a mucha gente, especialmente a un grupo tan importante, para unas jornadas, como los neófitos. Estoy seguro que mas de uno y mas de dos se han dado la vuelta, especialmente si iban con niños, al sentir aquel golpe de calor.

En detalles algo menores, me pareció bastante sorprendente que cuando dije que no estaba seguro de tener fichas suficientes para hacer la partida de "emergencia" del domingo, la organización no dispusiera de una impresora. Y si bien en lo de los ventiladores reconozco que no tengo ni idea y que puede que alquilarlos y colocarlos salga carisimo y hubieran tenido poco o ningún efecto, francamente, creo que el ayuntamiento de Alcorcón se puede permitir perfectamente prescindir de un par de impresoras durante un fin de semana.

Así, que, señores del ayuntamiento de Alcorcón, un poquito más de apoyo a las LES, que los chicos se lo han ganado, y yo creo que los restauradores de las zonas cercanas al pabellón M4 certificaran que son buenas para la economía del pueblo.
ESTA GENTE LO VALE

martes, septiembre 10, 2013

Un Mundo en Guerra

Mucho, mucho que contar del turno de esta semana. Tanto que puede que al final decida hacer mas de una entrada. Pero vayamos al ajo.

La parte política fue muy variada e importante en este turno. Al principio, a la hora de extraer los marcadores políticos, ya empezaron los problemas. En Europa salio "Viena Award", esto implica que en la disputa por la región de Transilvania, Alemania decide en favor de Hungría, quitandosela a Rumanía. Esto mejora su relación con los magiares, pero la empeora con los rumanos. Y esto traerá consecuencias. En el Pacifico sale el marcador que indica que el gobierno civil japones le corta las alas al ejercito y la armada, pero en las circunstancias actuales queda sin efecto.


Hecho esto pasamos a la parte diplomática, tampoco nada de momento pero se produjeron ciertos cambios que luego darían fruto. Por otra parte, de entre los países menores, Suecia rompió relaciones con la Unión Soviética.

Asi quedaron los indicadores de entrada
en guerra de los USA tras el intento.
Pasamos a la fase de declaraciones de guerra. La Unión Soviética declaro la guerra a los tres miembros del eje, lo que provoco determinados ajustes diplomáticos y la declaración de guerra por parte de Suecia a la URSS. Por su parte USA trato de convencer al congreso de que le permitiera declarar la guerra en uno u ambos mapas, pero no tuvo éxito, lo que bajo sus indicadores de entrada en guerra.

Hungria aliada al Eje.
Estas declaraciones de guerra tambien provocaron ajustes diplomaticos varios, incluyendo que Hungria pasara a ser un alidado del Eje, y que las relaciones de Alemania con Rumania quedaron al filo del abismo.
  Como veis prácticamente no había fase en la que no pasara algo, y la fase de control naval tampoco fue una excepción. Una flota de Vichy pro-eje, salio del puerto de Marsella para ejercer el control del Mediterráneo Oriental, y tuvo que enfrentarse con una flota inglesa salida de Gibraltar. Superior en numero y con abundante cobertura área la flota francesa hubo de retirarse a puerto y dejar el Mediterráneo Occidental en manos de la Royal Navy. En el Mediterráneo Oriental por el contrario es la armada Italiana la que se hace con el control, dejando aisladas a las fuerzas británicas en Egipto, justo antes de que empiece un feroz combate por el control de Suez. En cuanto al Mar del Norte, quedo de nuevo en manos del Eje, sobre todo gracias a su superioridad aérea.
Y por fin llegamos a la fase de operaciones. Empecemos hablando del nuevo invitado a la fiesta, la Unión Soviética. En Europa las tropas soviéticas dedicaron el turno a reorganizarse, invadiendo la Polonia ocupada por los alemanes hasta pararse ante Varsovia y la linea defensiva del Reich en el Vistula, Prusia Oriental y Hungría, sin lanzar ningún ataque.
En el Pacifico las cosas fueron de otra manera. Los primeros golpes en el pacifico
Manchuria en llamas.
los dieron el ejercito y la armada japonesa. El ejercito lanzo un ataque contra Vladivostok, que termino en un fracaso parcial. Eliminaron a parte de las fuerzas soviéticas en la ciudad pero no la tomaron. Sin embargo abrieron camino para la armada nipona, que lanzo en primer lugar un ataque con portaaviones contra la flota soviética anclada en la rada de Vladivostok, undiendo a sus submarinos y a todos sus factores navales salvo uno. Después lanzo desembarcos navales en Vladivostok y otro puerto soviético del Pacifico (Sovietalgo), tomando ambos.
 
      La respuesta soviética fue una invasión del protectorado japones en Manchuria, atacando sus puntos débiles, pero la suerte no estuvo de su parte y no consiguieron victoria alguna, dejando la batalla por Manchuria pendiente para el próximo año.

Y para el final, Gran Bretaña, el gigante asediado. En el Indico sigue encajando golpes. En el puerto
de Calcuta los portaaviones nipones hunden sus submarinos, y Ceylan es conquistada al caer su capital, Colombo. Bueno, relativamente, ya que las tropas británicas siguen controlando la gran base naval del este de la isla.

En el Medio Oriente las cosas tampoco van bien. La flota italiana ha dejado bloqueada y sin suministro a las tropas en Egipto, que lanzan un ataque desesperado contra las fuerzas italianas concentradas en Suez. Los blindados británicos se enfrentan a los italianos, a los que doblan en fueza. Y consiguen destruirlos, pero a cambio también ellos se ven disminuidos. Suez no cae, y la fuerza blindada británica es aniquilada por la falta de suministros. Solo quedan unas fuerzas de infantería muy mermadas, pero una flota británica ancla en Alejandria, que no cuenta con tropas para defenderse.

Pero Inglaterra resiste. Pese a todo, pese a haber perdido colonias emblemáticas, pese a que los
Arriba a la derecha los blindados alemanes
derrotados en su intento de desembarco.

soviéticos aún no hayan lanzado una ofensiva, pese a que los aislacionistas dominen en el Congreso y el Senado americanos. Vuelven a atacar la cabeza de playa de Porstmouth,aunque esta sigue resistiendo. Aniquilan a los bombarderos de la Luftwaffe, resisten los ataques de los blindados y rechazan otro desembarco alemán en su costa oriental. Britania sigue en pie para luchar otro dia.

INGLATERRA PREVALECE